Ir al contenido

 ¿Por qué Familias Preventivas?

"Prevenir es amar" no es solo un lema, sino una convicción profunda que guía nuestro trabajo diario. Este camino no lo hemos recorrido solos, sino acompañados por una gran familia que comparte este sueño y se compromete día a día en este proyecto transformador.


Juntos, como familia, hemos ido construyendo espacios, adquiriendo herramientas y fortaleciendo vínculos para poder acompañar a nuestros hijos desde una mirada activa y consciente.


Estamos convencidos de que el rol y la participación de las familias es fundamental en la construcción de una sociedad más sana, empática y comprometida.

Vivimos tiempos donde las problemáticas sociales se hacen cada vez más evidentes en las calles, en los hogares y en las instituciones, y es desde allí, desde el corazón mismo de la familia, donde creemos que debe comenzar el verdadero cambio.

Por eso, en este 2025, hemos decidido dar un paso más: consolidar y visibilizar el rol activo de la familia, desde los padres hasta los hijos, desde los adultos hasta los adolescentes y los más pequeños, como agentes de prevención, contención y transformación.

Creemos que este congreso será un encuentro  clave para sanar heridas, adquirir nuevas herramientas, y fortalecer vínculos desde todas las dimensiones que atraviesan a la familia

De esta manera, el Congreso Rompiendo el Silencio propone la temática de Familias Preventivas. Porque cuando una familia desarrolla una mirada preventiva, se forma un entorno preventivo, se logran como resultados: vidas saludables, comunidades fuertes y una sociedad habitable.


Durante el congreso se abordarán problemáticas como: el trastorno del comportamiento suicida, consumos problemáticos y la enfermedad de las adicciones, violencia intrafamiliar, maltrato infantil, acoso escolar y violencia de género.


La dinámica de congreso propone la participación de más de 20 profesionales referentes de la salud mental y las ciencias sociales. Diversos números artísticos y exposiciones en formato taller y conferencias.


De esta manera, el Congreso Rompiendo el Silencio propone la temática de Familias Preventivas. Porque cuando una familia desarrolla una mirada preventiva, se forma un entorno preventivo, se logran como resultados: vidas saludables, comunidades fuertes y una sociedad habitable.


Durante el congreso se abordarán problemáticas como: el trastorno del comportamiento suicida, consumos problemáticos y la enfermedad de las adicciones, violencia intrafamiliar, maltrato infantil, acoso escolar y violencia de género.


La dinámica de congreso propone la participación de más de 20 profesionales referentes de la salud mental y las ciencias sociales. Diversos números artísticos y exposiciones en formato taller y conferencias.


Será un congreso inolvidable, ya podes adquirir tu entrada y asegurar tu lugar en el tercer congreso de Prevenir es Amar.


Comprar Entradas


Oradores destacados

Más una lista de 30 expositores con una vasta experiencia en prevención

Dr. Lucas Raspall

 

Erenesto Paez


Lic. Martin Alvarez

Directo

Federico Ambrosetti 

 

Germán y Daniela

Ortiz

Lic. Ana Somoza

Lic. Ariana Villareal

Lic. Eduardo

Tatangelo

Lic. Viviana Barrón

Matías Kornetz

Lic. Laura Gruber

Sak y Kary

Walter Bongiorno

Lic. Cintia Lucero

Boby y Sil

Bermúdez 


Plenarias Centrales

En esta edición 2025 de nuestro congreso Familias preventivas, tendremos el honor de presentar cuatro plenarias centrales que se llevarán a cabo a lo largo de toda la jornada.

Contaremos con la participación de expositores de primer nivel, referentes en sus áreas, quienes compartirán sus saberes, experiencias y herramientas prácticas para la prevención, el fortalecimiento familiar y el abordaje integral de las problemáticas que nos convocan. Estas plenarias serán el corazón del congreso.

Dinámicas de foro y exposiciones cápsula

En esta nueva edición del congreso Rompiendo el Silencio volveremos a tener la dinámica 5x8, en la que cinco expositores abren tema en cápsulas de ocho minutos imperdibles.

Además tendremos un foro de preguntas acerca de prevención en el territorio con tres especialistas.

Talleres Simu​ltáneo​s


Además, contaremos con una propuesta de 16 talleres simultáneos, donde cada participante podrá capacitarse según sus intereses. Guiados por especialistas en distintas áreas, estos espacios permitirán un abordaje práctico y cercano de las problemáticas que atraviesan a nuestras familias, promoviendo el aprendizaje y la acción concreta.


Promoción, Prevención, Atención  y Posvención del trastorno del comportamiento Suicida Lic. Ernesto Páez y Lic. Martín Álvarez. 
  • El Suicidio y la Iglesia
    Dra. Viviana Barrón


  • Adolescente en Riesgo por Ideación Suicida
    Dr. Lucas Raspall


  • Alianza estratégica entre la escuela y la familia
    Lic. Walter Bongiorno


  • Prevención del Bullying
    Lic. Ana Somoza


  • La espiritualidad como factor de protección

    Lic. Eduardo Tatangelo


  • Prevención de adicciones Lic. Cintia Lucero y Graciela Citro


  • Cuidar a los que cuidan

    Equipos de trabajo Ger y Dan Ortiz

 

Orfandad y adopción Hogar El Alba.
  • Familias Preventivas
    Bobby y Sil Bermúdez


  • Cuidados paliativos
    Fundación AMAH


  • ¿Qué sigue después del suicidio? Lic. Ariana Villareal


  • Neurodivergencia Lic. Laura Gruber


  • Autismo y Familias
    Lic. Federico Ambrosetti


  • El teatro como herramienta preventiva
    Líbranos del Mal


Dinámicas de foro y exposiciones cápsula

En esta nueva edición del congreso Rompiendo el Silencio volveremos a tener la dinámica 5x8, en la que cinco expositores abren tema en cápsulas de ocho minutos imperdibles.

Además tendremos un foro de preguntas acerca de prevención en el territorio con tres especialistas.

 Artistas Invitados
El arte es una herramienta preventiva, es por eso que el congreso rompiendo el silencio contará con shows artísticos, provocando momentos que se volverán inolvidables. Nos acompañaran grandes artistas como el cantante y compositor Rodrigo Tapari, el cantante Gabriel Franchelli, la destacada actriz Florencia Otero ganadora de un Martin Fierro y el dúo Líbranos del mal a través de la comedia y el teatro.

¡Te Esperamos!

¿En dónde?

En Iglesia de la Puerta Abierta. Santo Tomé 5124, CABA

Se debe especificar una dirección para que un mapa esté incrustado
¡Promociones por grupo!

Si venís en grupo hay descuento, podés comprar cinco entradas por el precio de cuatro!


Ante cualquier consulta no dudes en contactarnos!

Participá de forma virtual

Si no podés asistir de forma presencial no te preocupes! Podés adquirir tu entrada OnLine y participar vía streaming

¿Cuándo?

El congreso se realizará el sábado 6 de septiembre desde las 09:30 hs